LEYES DE POLÍTICA AMBIENTAL
- Ley 25.675 Política ambiental Nacional.
Presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. Principios de la política ambiental. Presupuesto mínimo. Competencia judicial. Instrumentos de política y gestión. Ordenamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental. Educación e información. Participación ciudadana. Seguro ambiental y fondo de restauración. Sistema Federal Ambiental. Ratificación de acuerdos federales. Autogestión. Daño ambiental. Fondo de Compensación Ambiental.
Sancionada: Noviembre 6 de 2002
Promulgada parcialmente: Noviembre 27 de 2002
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso sancionan con fuerza de Ley.
Ver documento completo.
- Ley 25.688 de Gestion ambiental de Aguas.
Establécense los presupuestos mínimos ambientales para la preservación de las aguas, su aprovechamiento y uso racional. Utilización de las aguas. Cuenca hídrica superficial. Comités de cuencas hídricas.
Sancionada: Noviembre 28 de 2002.
Promulgada: Diciembre 30 de 2002.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso sancionan con fuerza de Ley.
Ver documento completo.
- Ley 25.831 Régimen de Libre acceso a la información Publica Ambiental.
ARTICULO 1° — Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar el derecho de acceso a la información ambiental que se encontrare en poder del Estado, tanto en el ámbito nacional como provincial, municipal y de la Ciudad de Buenos Aires, como así también de entes autárquicos y empresas prestadoras de servicios públicos, sean públicas, privadas o mixtas. BAJAR PDF
- G.I.R.S.U
Gestion integral de Residuos Sólidos Urbanos
Ofrecemos nuestros servicios atentos a las resoluciones 137 y 138/13 de OPDS
A partir de su entrada en vigencia, los Grandes Generadores, incluídos: Hoteles 4 y 5 estrellas, shoppings y galerías comerciales, hipermercados, locales de comidas rápidas, barrios cerrados y clubes de campo estarán obligados a gestionar sus propios residuos.
Esta gestión incluye:
* La entrega de bolsas color verde.
* La entrega de los contenedores para cada reciclable, tanto para el interior del espacio del generador como las puerta a calle.
* La recogida y logística hasta nuestros Galpones.
* La apropiada clasificación. Papel/ Cartón, plásticos/ bolsas, botellas –Pet/ latas de bebidas/ Metales.
* La emisión del correspondiente Certificado de deposición final.
* Naturalmente por ello pueden adherir al programa que Premia este hacer:
www.certificaciondesustentabilidad.org/ElGenerador

- Si usted desea adherir algún término al glosario por favor envíe un mail a info@certificaciondesustentabilidad.org que luego de verificarlo será agregado a nuestro glosario de términos. Muchas gracias por su interés.